top of page
07-3-19-2346.jpg

 EMPRESA

Líneas de investigación

La historia de la Exposición Iberoamericana está íntimamente asociada a la promoción del comercio, la industria y la empresa. Así fue desde sus comienzos ya que la idea de celebrar un certamen, en origen hispanoamericano, se asoció a diversos proyectos para la reactivación de la ciudad y de su economía; con el tiempo, la exposición se entendió como un escaparate y una vía de promoción empresarial y nacional, como así lo entendieron tanto el gobierno de Primo de Rivera como los de las diferentes repúblicas intervinientes.

​

Entre las empresas involucradas cobraron especial interés las del sector de la construcción. A pesar de que se cuenta con algún estudio al respecto, debe ahondarse en el análisis de sus tipologías, procedencias y repercusiones en el proceso de edificación del recinto exposicional y de la transformación urbana y del tejido socio-económico de Sevilla. 

​

Los documentos publicitarios de los pabellones del recinto, en gran parte dispersos, son una fuente indispensable para analizar tanto la presencia internacional en la exposición como la gubernamental en lo que a empresas, industria y comercio se refiere. La información aportada debería ser cotejada con las fuentes de información oficiales y privadas; un reto difícil y pendiente. 

CRUZ CAMPO.jpg
 Proyectos para la reactivación de la ciudad
Empresa, Industria y Comercio 
Empresas de construcción en la Exposición
Tipologías, procedencias y repercusiones
Sin título.png
Presencia internacional en la Exposición 
Empresa, Industria y Comercio
IMG_2174.JPG
Presencia gubernamental en la Exposición
Empresa, Industria y Comercio
IMG_2175.JPG

Presencia comercial en la Exposición Iberoamericana

Pabellones, stands y productos

sp4_pu-v1_sf_026.jpg

El estudio artístico de los pabellones comerciales, mayoritariamente emplazados en el sector sur del recinto, sigue siendo necesario, así como de aquellos stands comerciales que las empresas y productores levantaron en las instalaciones generales. El análisis de los productos expuestos permitiría sacar interesantes conclusiones sobre la economía de la época. 

 Celebración en formato híbrido
13 a 15 de octubre de 2021

II Congreso Internacional sobre la Exposición Iberoamericana (Sevilla, 13-15  de octubre de 2021)

 

Secretaría: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla. Avda. Reina Mercedes 4 A. 41012 Sevilla

Email: cieia2020@us.es    Tfno: 0034-954557824

​

​

​

​

descarga.png
icono_rrss_twitter.png
icono_rrss_ instagram amarillo.png
bottom of page